• Discografía
  • AGENDA
  • Prensa
  • Videos
  • Biografia
  • Contacto




Disco Vol 13: «Argentino hasta los huesos»

11 abril, 2018

«ARGENTINO HASTA LOS HUESOS» me define entero en esta etapa de mi vida. El principal motivo es que estoy yendo a cantar a otras provincias, más que en otros tiempos, conectándome con otros pueblos, lugares, historias y gente de mi país. Salir de mi querida provincia de Buenos Aires me abre la cabeza. También implica otro compromiso y lo valoro mucho.

En este nuevo material discográfico, grabado entre septiembre y octubre de 2017, van a encontrar catorce canciones, entre ellas Poemas, Vals, Triunfo, Milongas, y dentro del arte del disco la carta que redacté a la Comisión Organizadora del Festival Nacional de Cosquín en 2017, preocupado por la problemática del género surero.

Las canciones de actualidad con un alto compromiso social y nacional, como “El Ramoncito Molina”, “La gran lección”, “A mi madre”, “Canción del hornero”, “Historia de un poncho” abren un debate, fomentan el diálogo tan necesario y dejan una enseñanza a las generaciones futuras.

“Mi amigo el mate amargo” es una letra bien nacional, no tiene fronteras provinciales. Es una milonga dedicada a un gran amigo de todos los Argentinos: el mate. Que además refuerza nuestra cultura y nos une.  

“Cachapé”, otra milonga,  la hice en recuerdo a un personaje de mi San Andrés de Giles.

Con “Industria Argentina” y “Mientras viva un Argentino”, se rinde honor a los abuelos y a la vez les hablo a los hijos y nietos de Patria, familia, respeto, amor, trabajo, educación, compromiso, son valores incuestionables y tan necesarios para la formación de un país serio y con futuro.

En “Canción para volver a empezar”, hago una reflexión sobre volver a creer en el amor y en uno mismo, a pesar de las heridas y dolores que hayan quedado del pasado.

Por supuesto también está el hombre de campo, su humor sano, sin maldad, que se ve reflejado en “Yo quiero ser presidente”.

Y por último “Argentino hasta los huesos”, poema de Alberto DÁngelo, que da nombre a este material, hace un recorrido por las distintas provincias y nos recuerda lo que han aportado cada una al patrimonio cultural del país.

Intento transmitir el deseo de trascender los límites de mi provincia con una temática de interés nacional. Es un desafío grande, pero no inalcanzable. Hay que estar preparado para lo que se pueda venir.

Ya lo dijo el poeta José Hernández :

«Dende el vientre de mi madre vine a este mundo a cantar.»

Y después agrega:

«Vengan santos milagrosos,

vengan todos en mi ayuda

que la lengua se me añuda

y se me enturbia la vista,

pido a mi Dios que me asista

en esta ocasión tan ruda.»

Volver

MIS DISCOS

La Patria nos Necesita

Argentino hasta los Huesos

El cantor debe ser libre

A mi Padre

MÁS DISCOS


2017 ® Todos los derechos reservados – Adrián Maggi
Desarrollo Dársiple
es Español
ar العربيةzh-CN 简体中文nl Nederlandsen Englishfr Françaisde Deutschit Italianopt Portuguêsru Русскийes Español